RENÉ DUARTE

Casos de Éxito

Rene Duarte es hijo de una madre campesina trabajadora y padre emigrante, que desde que tiene memoria han luchado por intentar darle siempre lo mejor. Creció en una comunidad de riesgo social, en donde la inseguridad y los vicios abundaban por doquier.

Desde pequeño su madre le inculcó la importancia de la educación y la responsabilidad. Gracias a sus buenas calificaciones tuvo la oportunidad de ingresar al programa ¡Supérate! “Fueron 3 años intensos de estudio y desvelos, pues el lugar donde vivía no estaba cerca de donde estudiaba, así que tenía que madrugar para ir al centro mucho más de lo normal y luego regresaba tarde a mi hogar, lo que me daba muy pocas horas en casa para estudiar, hacer mis tareas, cumplir con mis deberes, dormir y prepararme para el siguiente día.”

Con dedicación y esfuerzo logró graduarme con el primer puesto en su colegio y en ¡Supérate! Prom 2015. “Fué una experiencia tan enriquecedora de la cual aun hoy veo sus frutos. Obtuve mis certificaciones TOEIC y MOS, que sin duda me han ayudado en mi vida profesional hasta hoy.” “Creo que la magia de la vida está en retribuir y ser agradecido, por eso escogí una profesión que me permitiera servir a los demás de una manera empática y humana, poniéndome al servicio de aquel que está enfermo.

A pesar de ser una de las carreras más caras en Panamá, pude sacarla adelante gracias a que también obtuve una beca por notas sobresalientes que cubrió por completo mis gastos durante mi formación universitaria.” En el 2022 René culminó 6 años de estudios en la escuela de Medicina de la Universidad de Panamá.

También recibió la certificación internacional en medicina brindada por el National Board of Medical Examiners de USA, lo cual respalda su formación como médico. Durante sus años universitarios, ¡Supérate! siguió presente, las aptitudes y herramientas brindadas en sus clases de habilidades para la vida le ayudaron mucho en los momentos de crisis, a tener buen manejo de emociones, a llevar una buena relación con sus compañeros e incluso a actualizarse, pues la mayoría de los artículos y principales materiales de estudio disponibles de su carrera están en inglés. René realizó su internado médico en la Caja de Seguro Social, institución líder en salud de Panamá, terminó su primer año en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, en la ciudad de Panamá y actualmente está completando su segundo año de rural en el Hospital Regional de Chepo, preparándose para realizar los exámenes para la especialidad.

Su camino profesional todavía no termina, cree firmemente en que nunca se deja de aprender “Nunca dejamos de ser estudiantes en la vida, siempre estamos instruyendo y adaptándonos con el objetivo de mejorar en todos los aspectos cotidianos posibles.” Agradecido desde su experiencia, por todo el conocimiento y habilidades obtenidas gracias a esos años de formación con el programa; René quiere servir de testimonio para motivar a aquellos nuevos jóvenes que van a ingresar o aquellos que ya participan del programa. “Con disciplina, trabajo y enfoque puedes cumplir lo que crees imposible, los sueños que creaste desde que estabas pequeño; todo el esfuerzo que hagas ahora valdrá la pena.

Aunque las situaciones en tu entorno no estén a tu favor, tu fuerza de voluntad y el apoyo de las personas como las que conforman el grupo Superáte te ayudarán a levantarte y a cumplir eso que tanto anhelas.”

Pilares de la Fundación

Favoreciendo las siguientes iniciativas podemos contribuir a que las organizaciones que apoyamos logren brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de comunidades de alto riesgo con el objetivo de mejorar el desarrollo social de nuestro país.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Últimas Noticias

Este año, elegimos una actividad enfocada en la conciencia ambiental y la conmemoración del Día Mundial del Autismo.
Durante tres días, los 10 equipos preseleccionados recibieron formación especializada de la mano de Tanya Valette y Xenia Rivery Arboláez.
Estudiantes de 7mo, 8vo y 9no grado de la Escuela Daniel Arturo Motta, ubicada en Remedios, Chiriquí, recibieron una donación de útiles escolares.