Intracentro ¡Supérate! Motta Denominado “Proyecto de Vida” 

Noticias

Fue un día completo de aprendizaje y crecimiento personal para los estudiantes de los Centros Supérate-Fundación Alberto Motta San Miguelito y Ciudad del Niño, La Chorrera. Creemos fielmente que el camino hacia el bienestar físico y mental implica lograr equilibrio y armonía.  Para esto reunimos a 5 expositores que pudieron presentar sobre los siguientes temas:

  • Autoconocimiento
  • Autoconciencia
  • Relaciones interpersonales
  • Empoderamiento
  • Auto-aceptación
  • Establecimiento de objetivos y metas realistas
  • Arte y Cultura

La mañana inició con el Taller “Despertando Sueños” por Paul Donato, quien les demostró la importancia del empoderamiento.  Seguido pudieron beneficiarse del Taller “Prevención de Bullying” dictado por Voluntarios de la Fundación Alberto Motta.  Luego los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer en persona a la pintora panameña Olga Sinclair, quien compartió su experiencia de vida con ellos, permitiendo transmitir la importancia del arte y la cultura.  Fue una tarde entre pinceles y lienzos que quedará plasmada para siempre.

Sumado a estas experiencias, los jóvenes mostraron mucho entusiasmo durante las diversas actividades que realizaron con Vladimir Valladares en el Taller denominado Autoconocimiento y Liderazgo.  Por último, se realizó un cierre con Rafael Domingo a través del Taller “Por un Mejor País”, mediante el cual se trabajó la Autoconciencia y la Auto-aceptación.

El objetivo primordial del Taller “Proyecto de Vida” es que nuestros estudiantes crezcan día a día y se transformen en protagonista de su propia vida.

Pilares de la Fundación

Favoreciendo las siguientes iniciativas podemos contribuir a que las organizaciones que apoyamos logren brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de comunidades de alto riesgo con el objetivo de mejorar el desarrollo social de nuestro país.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Este año, elegimos una actividad enfocada en la conciencia ambiental y la conmemoración del Día Mundial del Autismo.
Durante tres días, los 10 equipos preseleccionados recibieron formación especializada de la mano de Tanya Valette y Xenia Rivery Arboláez.
Estudiantes de 7mo, 8vo y 9no grado de la Escuela Daniel Arturo Motta, ubicada en Remedios, Chiriquí, recibieron una donación de útiles escolares.