Concluye la fase de capacitación de Documental Panamá

Noticias

Documental Panamá “Reseñas de Nuestra Identidad” ha concluido la fase de capacitación de los proyectos preseleccionados para 2025.  Esta iniciativa reafirma su compromiso con el impulso de la industria audiovisual panameña y la formación de nuevos talentos en el cine documental.

El prestigioso proyecto de Fundación Alberto Motta y Gente TVN Media con la colaboración de IFF Panamá, contó con la participación de dos destacadas expertas en la industria cinematográfica internacional. Durante tres días, los 10 equipos preseleccionados recibieron formación especializada de la mano de Tanya Valette y Xenia Rivery Arboláez, figuras de renombre con amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos documentales y guionismo a nivel internacional.

Tanya Valette, originaria de República Dominicana, pertenece a la primera generación de graduados de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba. Su carrera incluye una extensa experiencia en la producción y dirección de proyectos audiovisuales, destacándose como Directora de la EICTV, la primera egresada en asumir ese cargo. Ha sido reconocida con importantes distinciones, como la Medalla de Personalidad Cultural del Ministerio de Cultura de República Dominicana y la Distinción de la Cultura Nacional de Cuba. Valette ha trabajado como consultora de proyectos y gestora cultural desde finales de los años 90, consolidándose como una figura clave en el desarrollo del cine en Latinoamérica. Actualmente dirige la Carrera de Cine de CHAVÓN La Escuela de Diseño y es Gerente de Monte y Culebra, casa productora que recientemente celebró el éxito de Pepe, ganadora del Oso de Plata al Mejor Director en la Berlinale 2024.

Por su parte, Xenia Rivery Arboláez, originaria de La Habana, Cuba, es una guionista, docente y scriptdoctor con una destacada carrera en el cine iberoamericano. Ha trabajado en proyectos premiados internacionalmente, como Tres Veces Dos (Cuba), El Chata (Puerto Rico) y La Pecera (Premio en Málaga, nominada a los Goya 2023). Con más de trece años de experiencia como Jefa de la Cátedra de Guión de la EICTV, Rivery ha asesorado películas documentales y de ficción de gran prestigio, incluyendo A Media Voz y Perejil. Ha impartido talleres en festivales y laboratorios de guion en Brasil, Colombia, Puerto Rico y República Dominicana, y es miembro fundador de Viceversa, un colectivo dedicado a la escritura y reescritura de proyectos audiovisuales.

Los talleres se enfocaron en el desarrollo de guiones, técnicas de producción y estrategias narrativas para consolidar la visión y singularidad de cada proyecto.

La participación de Valette y Rivery en Documental Panamá representó una oportunidad única para los equipos preseleccionados, quienes recibieron formación de alto nivel para fortalecer sus propuestas y enfrentar con éxito la selección final.

Espere pronto el anuncio de los tres documentales ganadores de la 5ta edición de Documental Panamá “Reseñas de Nuestra Identidad”.

Pilares de la Fundación

Favoreciendo las siguientes iniciativas podemos contribuir a que las organizaciones que apoyamos logren brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de comunidades de alto riesgo con el objetivo de mejorar el desarrollo social de nuestro país.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Este año, elegimos una actividad enfocada en la conciencia ambiental y la conmemoración del Día Mundial del Autismo.
Estudiantes de 7mo, 8vo y 9no grado de la Escuela Daniel Arturo Motta, ubicada en Remedios, Chiriquí, recibieron una donación de útiles escolares.
Son las primeras beneficiarias de la Beca Fundación Alberto Motta, otorgada a hijos de colaboradores de las empresas del Grupo Motta Internacional.