“Mi Huerto Escolar”, un exitoso programa de la Escuela Los Panamaes en Cañazas, Veraguas

Noticias

Entre los proyectos del pilar EDUCACIÓN que apoya la Fundación Alberto Motta está “Mi Huerto Escolar” de la Escuela Los Panamaes en Cañazas, Veraguas, gestionado por la Asociación Pro Niñez Panameña. Nos emociona apoyar programas que, como este, tienen el poder de generar impacto tanto en comunidades como en escuelas. En la comunidad:
  • Promueve la interacción y el trabajo en equipo entre la comunidad.
  • Genera alianzas entre familias.
  • Propicia relaciones positivas entre familias y el centro educativo.
  • Desarrolla una cultura de cambio, superación y responsabilidad en la comunidad social y escolar. Crea un área de trabajo y aprendizaje.
  • Promueve el respeto, valor y amor por la naturaleza.
  Mientras en la escuela:
  • Aumenta la producción de frutas y hortalizas frescas para el consumo alimenticio.
  • Fomenta el uso de tecnología sencilla y poco costosa para la producción de alimentos frescos y ricos en nutrientes.
  • Genera ahorro en la economía escolar y familiar.
  Estas imágenes resumen sus importantes avances.  Gracias Pro Niñez por permitirnos contribuir a lograr cambios positivos por Panamá.

Pilares de la Fundación

Favoreciendo las siguientes iniciativas podemos contribuir a que las organizaciones que apoyamos logren brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de comunidades de alto riesgo con el objetivo de mejorar el desarrollo social de nuestro país.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Estudiantes de 7mo, 8vo y 9no grado de la Escuela Daniel Arturo Motta, ubicada en Remedios, Chiriquí, recibieron una donación de útiles escolares.
Son las primeras beneficiarias de la Beca Fundación Alberto Motta, otorgada a hijos de colaboradores de las empresas del Grupo Motta Internacional.
En el evento se presentaron los resultados del estudio "El rol de las fundaciones familiares y corporativas en la transformación social de Panamá".