La Revolución Dule en Movimiento

Noticias

Con el objetivo de seguir educando acerca de los hechos acontecidos en la Revolución Dule de 1925 la exhibición temporal que fue parte del museo durante el mes de febrero participo en el Congreso sobre Los Derechos de Pueblos Indígenas.

Los estudiantes, de educación secundaria, de los colegios Smart Academy, IJA, Balboa Academy y Metropolitan tuvieron la oportunidad de participar en diferentes talleres sobre las comunidades indígenas con el tema principal de la Revolución Dule de la etnia guna.  Las piezas de la exhibición temporal que presento mumo fueron la ambientación perfecta para tratar temas tan importantes como los son los derechos de las diferentes etnias de Panamá.

Los museos cuentan historias y a través de la exhibición temporal de la Revolución Dule queremos contar una historia que debe ser conocida por todos.  Uno de los poderes de los museos es transportarnos a épocas ya vividas, pero nunca olvidadas.

 

 

Pilares de la Fundación

Favoreciendo las siguientes iniciativas podemos contribuir a que las organizaciones que apoyamos logren brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de comunidades de alto riesgo con el objetivo de mejorar el desarrollo social de nuestro país.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Este año, elegimos una actividad enfocada en la conciencia ambiental y la conmemoración del Día Mundial del Autismo.
Durante tres días, los 10 equipos preseleccionados recibieron formación especializada de la mano de Tanya Valette y Xenia Rivery Arboláez.
Estudiantes de 7mo, 8vo y 9no grado de la Escuela Daniel Arturo Motta, ubicada en Remedios, Chiriquí, recibieron una donación de útiles escolares.