Iniciamos con Entusiasmo el Verano Educativo 2019 en los Centros ¡Supérate! Motta

Noticias

Con gran motivación iniciamos el Verano 2019 en los Centros ¡Supérate! Motta de San Miguelito y Ciudad del Niño La Chorrera.  Durante el periodo de verano, meses de enero y febrero, nuestros alumnos se benefician no solo de clases de Inglés que refuerzan temas tratados durante el año escolar, sino también de talleres de arte con el Museo de Arte Contemporáneo, comprensión de lectura con la Biblioteca Nacional y trabajo voluntario en construcción de casas para barriadas de viviendas emergentes con TECHO, empaque de comida para Banco de Alimentos y limpieza de playas. 

Los veranos se caracterizan por visitas a empresas como Copa Airlines, Bahía Motors, Manzanillo International Terminal, TVN y Call Centers, lo que permite conocer sobre las oportunidades de carreras y plazas de trabajo que les orienta sobre las necesidades laborales que existen en nuestro país.  Adicionalmente y como parte del crecimiento cultural de los estudiantes, se visita el Museo del Canal, el Biomuseo, el Casco Antiguo y Panamá Viejo, entre otros sitios culturales que enriquecen la educación.  Complementario, se les refuerza valores a través de charlas en temas vitales como protocolo, educación sexual, prevención de drogas, autoestima y emprendimiento.

El programa de verano ¡Supérate! se enfoca en el liderazgo, utilizando una metodología experiencial.  Esta es una gran oportunidad de crecimiento y desarrollo personal que les permite optar a mejores oportunidades de vida.  El verano es participativo, práctico e interactivo, estimulando el desarrollo de la inteligencia emocional, la confianza en sí mismo y el trabajo en equipo.

Pilares de la Fundación

Favoreciendo las siguientes iniciativas podemos contribuir a que las organizaciones que apoyamos logren brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de comunidades de alto riesgo con el objetivo de mejorar el desarrollo social de nuestro país.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Este año, elegimos una actividad enfocada en la conciencia ambiental y la conmemoración del Día Mundial del Autismo.
Durante tres días, los 10 equipos preseleccionados recibieron formación especializada de la mano de Tanya Valette y Xenia Rivery Arboláez.
Estudiantes de 7mo, 8vo y 9no grado de la Escuela Daniel Arturo Motta, ubicada en Remedios, Chiriquí, recibieron una donación de útiles escolares.